Videoteca de FIAPAS
22 Marzo 2011
Desde hace algunos años se viene apostando firmemente por el subtitulado como
herramienta que garantiza la accesibilidad a la información. Por ello,
diseñó, promovió y llevó a cabo el proyecto “Videoteca Subtitulada para personas sordas-FIAPAS (1993-2000)”,
con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la
Fundación ONCE, a través del cual se han subtitulado y distribuido más
de trescientas películas de distinto género cinematográfico, con la
colaboración de siete productoras y distribuidoras de vídeo, cuatro de
ellas compañías internacionales (Disney, Columbia, Universal, Warner).
Cualquier persona afectada por una discapacidad auditiva, interesada en
solicitar el servicio de Videoteca Subtitulada, sólo tiene que dirigirse
a la Asociación en elhorario indicado.
22 Marzo 2011
Desde 1998, FIAPAS viene desarrollando un Programa de Atención y Apoyo a
Familias. Se trata de una Red de Atención a la persona con discapacidad
auditiva y a su familia, de carácter interdisciplinar e intersectorial,
coordinados por profesionales debidamente titulados, cualificados y
especializados en discapacidad auditiva y orientación familiar, junto
con padres/madres guía voluntarios responsables del Programa de Ayuda
Mutua interfamiliar.
Puedes encontrar más información en el apartado de descargas.
22 Marzo 2011
Las acciones desarrolladas en el marco de esa Red se dirigen a
facilitar el acceso de las personas sordas al lenguaje oral, como piedra
angular para el desarrollo de los procesos y los aprendizajes
cognitivos superiores.En definitiva, se trata de ofrecer a las
personas sordas que comunican en lengua oral, a lo largo de todo su
desarrollo vital, desde una perspectiva socioterapeutica y psicosocial,
el apoyo necesario para lograr su autonomía, independencia y su
inclusión social como ciudadanos de pleno derecho en un entorno normalizado.
Los beneficiarios
22 Marzo 2011
FIAPAS prosigue su labor para garantizar la accesibilidad de las
personas con discapacidad auditiva en todos los ámbitos, trabajando para
el acceso a la comunicación, a la información y al conocimiento, que
toda persona precisa para su desarrollo personal y favorecer su más
plena integración y disfrute de una vida normalizada y autónoma.
Asimismo,
realiza diferentes acciones dirigidas a sensibilizar e informar a la
población oyente en relación con las personas con discapacidad auditiva y
la necesidad de suprimir las barreras de comunicación en relación con
el